La actividad económica en México se contrajo 0.1 por ciento interanual en enero, con lo que hila dos meses de caída en su comparativos a 12 meses, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) con base en cifras originales.
El Inegi indicó en un reporte que esta reducción en el indicador global de la actividad económica (IGAE) de México es resultado del decremento anual del sector secundario (-2.9%) y a pesar de los incrementos del terciario (0.8%) y el primario (14.8%).
Por otro lado, el IGAE retrocedió a tasa mensual 0.2%, según cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario.
Frente al mes precedente, disminuyó la industria (-0.4%), los servicios se mantuvieron sin cambios (0%) y el sector agropecuario se elevó 3.1%.
De esta forma, el dato de enero se publica tras divulgarse que el producto interno bruto (PIB) creció 1.5% en 2024, pero cayó 0.6% de octubre a diciembre, su primera contracción a tasa trimestral en los últimos tres años, ante la incertidumbre causada por la elección presidencial de Donald Trump en Estados Unidos.
Y es que el país creció 3.2% en 2023, un 3.9% en 2022 y 6.1% en 2021, según las cifras actualizadas del Inegi.
La crisis de Covid-19 causó una contracción de 8.8% del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.
			        				        		
Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla                        
Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin                        
Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra cifra récord con 22 millones 639 mil 50 puestos de trabajo al 31 de octubre                        
Israel acepta la propuesta de Trump para un alto el fuego en Gaza                        
LOS HOROSCOPOS DE DURANGO ANUNCIAN SU REGRESO A CDMX CON SHOW EN ARENA CDMX EL SAB 23 DE AGOSTO                        
Frente frío se aproxima al norte: prevén lluvias y descenso de temperatura este martes                        