La Secretaría de Salud informó que en la primera Semana Nacional de Vacunación 2025, se aplicaron exitosamente más de 2.6 millones de dosis, superando lo programado que era de 1.8 millones de vacunas.
Desde Palacio Nacional, en la conferencia de prensa matutina,el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Ramiro López Elizalde, explicó que se logró el cumplimiento del 142% de la meta del sector.
Aún terminada la Semana de Vacunación, se encuentran disponibles las 14 vacunas y siguen las acciones de manera permanente. Foto: Cuartoscuro
El subsecretario indicó que la campaña de vacunación, que inició del 26 de abril al 3 de mayo, celebró que las 32 entidades federativas superaron el 100% de la meta programada.
Se aplicaron 14 vacunas del programa de vacunación universal, que abarca más de 18 enfermedades prevenibles como sarampión, tosferina, poliomielitis, tuberculosis, hepatitis b, difteria, entre otras”, señaló.
López Elizalde declaró que aún terminada la Semana de Vacunación, se encuentran disponibles las 14 vacunas y siguen las acciones de manera permanente.
Nuevo frente frío afectará al noroeste de México este 27 de octubre
Huracán Melissa se convierte en categoría 5 y amenaza con impacto histórico en Jamaica
Sheinbaum impulsa detección temprana: “Podemos salvar vidas si actuamos a tiempo”
Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas
Administración de Donald Trump anuncia plan para derogar regulaciones sobre emisiones contaminantes
Todo listo para el Simulacro Nacional 2025: fecha, hora y cómo participar 