El volcán Kilauea en Hawái entró en erupción. El fenómeno provocó chorros de lava de hasta 300 metros de altura, según reportes del Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).
Desde el 23 de diciembre, el Kilauea ha registrado 23 episodios eruptivos, con emisiones de magma y gases tóxicos como dióxido de carbono y dióxido de azufre.
Erupción del Kilauea comenzó en diciembre
La actividad actual del volcán Kilauea comenzó el 23 de diciembre de 2024. De acuerdo con el Observatorio de Volcanes de Hawái del USGS, el episodio número 23 se registró a las 16:15 horas del domingo, en el respiradero norte del cráter Halema’uma’u, dentro del complejo volcánico del Kilauea.
Las erupciones han incluido flujos de magma y espectaculares chorros de lava.
Duración de los episodios y riesgos para la salud
Según el USGS, la mayoría de los episodios desde diciembre han durado un día o menos, con pausas de varios días entre cada uno.
Además de la actividad volcánica, se ha advertido sobre niveles elevados de gases tóxicos, específicamente dióxido de carbono y dióxido de azufre, los cuales pueden representar un riesgo para la salud de la población cercana y de los visitantes.
Sheinbaum impulsa detección temprana: “Podemos salvar vidas si actuamos a tiempo”
Huracán Melissa alcanza categoría 4 sin peligro para México
Desmantelan en Culiacán almacén de sustancias químicas para la elaboración de drogas
Eagles y Cowboys abrirán la temporada 2025 en la NFLBorrador automático
“Fito”, capo ecuatoriano de la droga, se declara ‘no culpable’ ante la corte de EE. UU.
Día del Abuelo: un homenaje al pilar de las familias mexicanas 