La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aclaró este martes 17 de junio que el programa del Infonavit no contempla desalojos de personas que habitan viviendas de forma irregular, salvo en casos con denuncia formal por despojo. Subrayó que se respeta el derecho a la propiedad privada y, en casos sin denuncia, se privilegia la conciliación para evitar conflictos.
Durante la conferencia mañanera encabezada por la Segob ante el viaje de la presidenta Claudia Sheinbaum a Canadá, el titular del InfonaviT, Octavio Romero Oropeza, anunció que quienes ocupen casas del instituto de forma irregular podrán comprarlas a bajo costo.
Esta decisión surge tras un censo de 843 mil viviendas con problemáticas, donde se detectó que 145 mil están habitadas irregularmente y 23 mil están deshabitadas o vandalizadas.
Regularización con opción a compra para evitar desalojos
Romero Oropeza afirmó que no se desalojará a los actuales ocupantes ilegales, sino que se les ofrecerá esquemas de arrendamiento con opción a compra para regularizar su situación.
El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que las personas que actualmente habitan viviendas del instituto sin haber tramitado un crédito podrán adquirir legalmente esas casas.
El anuncio se dio durante la conferencia matutina del 16 de junio, encabezada por Segob ante la ausencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien asistió a la Cumbre del G7 en Canadá
Sheinbaum impulsa detección temprana: “Podemos salvar vidas si actuamos a tiempo”
Huracán Melissa alcanza categoría 4 sin peligro para México
Desmantelan en Culiacán almacén de sustancias químicas para la elaboración de drogas
El Tri confirma nueva fecha de su show Simplemente Sinfónico en el Auditorio Nacional
Los Acosta anuncian su concierto en la Arena CDMX el 14 de febrero de 2026 dentro de “El Tour Que Hará Histeria”
Semar asegura 1.6 toneladas de cocaína en costas de Guerrero 