Este miércoles 16 de julio concluyó oficialmente el ciclo escolar 2024-2025, por lo que más de 23 millones de alumnos de educación básica en México —preescolar, primaria y secundaria— comienzan desde hoy sus esperadas vacaciones de verano.
De acuerdo con el calendario oficial de la SEP, este día marca el fin de clases para los estudiantes en todo el país, después de más de 10 meses de actividades escolares.
Aunque los alumnos ya están de descanso, maestros y personal administrativo aún tienen actividades marcadas en el calendario. La Secretaría de Educación Pública (SEP) estableció que los días 17 y 18 de julio estarán dedicados al Taller Intensivo de Formación Continua para los docentes, por lo que su ciclo laboral concluye oficialmente este jueves.
Durante estos dos días, los profesores participan en sesiones de capacitación y evaluación interna, como parte de la planeación y cierre del ciclo escolar.
¿Cuándo regresan a clases en la SEP?
Según el calendario escolar 2025-2026, el inicio del próximo ciclo está programado para el lunes 1 de septiembre, cuando los estudiantes volverán a las aulas en todo el país.
Sin embargo, los docentes y personal escolar deberán reintegrarse antes. La SEP ha marcado que del 25 al 29 de agosto se realizará el Consejo Técnico Escolar en su fase intensiva, con el objetivo de preparar los contenidos y estrategias para el nuevo ciclo.
Este consejo técnico es parte esencial del calendario, pues permite a los docentes coordinarse y establecer objetivos académicos para el siguiente periodo.
En resumen, mientras millones de niños y niñas disfrutan desde hoy su descanso de verano, los docentes aún tienen una semana más de trabajo administrativo y preparación académica.
Sheinbaum impulsa detección temprana: “Podemos salvar vidas si actuamos a tiempo”
Huracán Melissa alcanza categoría 4 sin peligro para México
Desmantelan en Culiacán almacén de sustancias químicas para la elaboración de drogas
‘Cazan’ a Los Mayos: capturan a 11 integrantes en Sinaloa y les decomisan armas y explosivos
Controlar 5 factores de riesgo reduce las muertes por enfermedades cardiovasculares
Gonzalo Araújo y SLM marcan el futuro tecnológico: blockchain e inteligencia artificial con impacto global 