En la primera quincena de agosto de 2025, la inflación anual en México se ubica en 3.49%, informó el Inegi. A tasa quincenal, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una ligera caída de 0.02%, lo que refleja estabilidad en los precios frente a la quincena anterior.
En el mismo periodo de 2024, la inflación anual fue de 5.16%, lo que muestra una tendencia a la baja en este indicador.
Subyacente y no subyacente
El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, avanzó 0.09% quincenal y 4.21% anual. Dentro de este rubro, los precios de las mercancías aumentaron 0.09%, mientras que los servicios lo hicieron en 0.10%.
Por su parte, el índice no subyacente cayó 0.41% quincenal y reportó un alza anual de 1.10%. En este apartado, los precios de frutas y verduras disminuyeron 1.19%, mientras que los de energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno subieron 0.04%.
Productos con mayor incidencia
Entre los productos que más presionaron al alza los precios destacan:
Loncherías, fondas, torterías y taquerías (0.38%)
Vivienda propia (0.14%)
Universidad (1.11%)
En contraste, los que más contribuyeron a la baja fueron:
Jitomate (-8.78%)
Pollo (-2.47%)
Transporte aéreo (-8.42%)
Estados con mayor variación
Las entidades con incrementos por arriba del promedio nacional fueron:
Sinaloa (+.25%)
Tamaulipas (0.21%)
Quintana Roo (0.21%)
Durango (0.20%)
San Luis Potosí (0.19%)
Mientras que las que registraron bajas más pronunciadas fueron:
Tabasco (-0.55%)
Hidalgo (-0.27%)
Oaxaca (-0.25%)
Aguascalientes (-0.17%)
Sonora (-0.16%)
Sheinbaum impulsa detección temprana: “Podemos salvar vidas si actuamos a tiempo”
Huracán Melissa alcanza categoría 4 sin peligro para México
Desmantelan en Culiacán almacén de sustancias químicas para la elaboración de drogas
Monzón mexicano ‘pone en alerta a varios estados por lluvias que dejaran por la tarde de hoy
Trump incumple su promesa de deportaciones
Las “acciones determinadas” de la ASF en auditorías al periodo de Ricardo Monreal como presidente de la Jucopo en el Senado, se encuentran “solventadas y atendidas” 