La tormenta tropical ‘Melissa’ se formó el martes 21 de octubre de 2025 en el mar Caribe central, exactamente en la cuenca del Atlántico.
El boletín del National Hurricane Center de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) ubicó al ciclón tropical a aproximadamente a 480 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, capital de Haití.
De acuerdo con el organismo, los vientos máximos sostenidos de ‘Melissa’ fueron estimados en 80 kilómetros por hora.
Además, el NHC informó que ‘Melissa’ se desplaza hacia el oeste y se pronostica un giro progresivo hacia el noroeste, para posteriormente dirigirse hacia el norte durante los próximos días.
El NHC advierte sobre los siguientes riesgos por la tormenta ‘Melissa’:
Vientos de tormenta tropical con radio de acción de hasta 185 km desde el centro.
Lluvias acumuladas de entre 5 a 10 pulgadas (13 a 25 cm) en Haití y República Dominicana hasta el viernes. Para Aruba, Puerto Rico y Jamaica se estiman entre 1 a 3 pulgadas (2.5 a 8 cm). Las lluvias podrían generar inundaciones repentinas y deslizamientos de lodo.
Oleaje elevado y corrientes peligrosas en zonas costeras de las islas afectadas.
Por el momento se ha emitido vigilancia de huracán (“hurricane watch”) para la península sur de Haití (desde la frontera con República Dominicana hasta Puerto Príncipe) y vigilancia de tormenta tropical para Jamaica.
Se han entregado más de 70 mil apoyos a damnificados por lluvias: Ariadna Montiel
Nuevo frente frío afectará al noroeste de México este 27 de octubre
Huracán Melissa se convierte en categoría 5 y amenaza con impacto histórico en Jamaica
Alianza Multiplicando Alegrías inaugura 3 escuelas rehabilitadas en el estado de Guerrero
GOBIERNO DE CALIDAD/ Las tendencias tecnológicas
Party Across Time, Experiencia Inmersiva que Conecta la Música y la Fiesta de Distintas Épocas 