Ciudad de México, octubre de 2025. En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre para sensibilizar sobre la importancia del bienestar emocional, se presentó una obra que invita a reflexionar y reconectar con uno mismo.
En un país donde más del 19 % de la población adulta presenta síntomas de ansiedad severa y alrededor de 3.6 millones de personas padecen depresión, según datos de la Secretaría de Salud y del INEGI (ENBIARE 2021), cuatro voces mexicanas se unieron para crear un libro que propone algo distinto: sanar a través de la lectura y la ayuda solidaria.
El pasado lunes 20 de octubre a las 5:00 p.m., en la Terraza Ivoire Polanco, se presentó oficialmente Las Emociones en Pocas Palabras, una obra colectiva que reúne las reflexiones y experiencias de Mario Córdova, Norma Campos, Adrián Espinoza y Andrea Valenzuela, quienes abordan desde distintas perspectivas el mundo emocional y el bienestar interior.
El libro nació del proyecto En Pocas Palabras, una iniciativa creada por Mario Córdova que busca acercar a las personas al autoconocimiento y al equilibrio emocional mediante textos breves, reflexivos y profundamente humanos.
Más que una publicación, esta obra representa una causa, ya que el 50% de las ganancias será destinada a apoyar una causa social, reafirmando su compromiso con la filantropía y el bienestar colectivo. De acuerdo con el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP, 2024), las donatarias autorizadas en México recibieron casi 60 mil millones de pesos en donativos, siendo el 63 % destinados a actividades asistenciales, una cifra que demuestra el creciente compromiso del país con las causas solidarias.
“Desde que nació En Pocas Palabras, supe que podíamos transformar la lectura. Este libro es una prueba de ello: una suma de voces que inspiran, enseñan y acompañan”, comenta Mario Córdova, creador del proyecto.
Durante la presentación, los asistentes pudieron conocer de cerca a los autores, escuchar sobre el proceso creativo detrás de cada texto y adquirir el libro, cuyo propósito va más allá de la lectura: invitar a reflexionar sobre el poder de las emociones en la vida diaria.
La cita fue un encuentro entre literatura, emoción y esperanza, una oportunidad para recordar que cada palabra tiene la fuerza de transformar.
Sheinbaum descarta ataques de EU a cárteles en México; “no va a ocurrir”
Operación Frontera Norte alcanza 8 mil 694 detenidos y decomisos históricos
México mantendrá relaciones comerciales y atención consular en Perú: Sheinbaum; ‘no hay ruptura’
SABO ROMO E INVITADOS LISTOS PARA «ROCK EN TU IDIOMA» EN EL AUDITORIO NACIONAL ESTE 10 DE SEPTIEMBRE
Arrestan a 38 integrantes de la Luz del Mundo en campo de adiestramiento en Michoacán
Estados Unidos traslada bombarderos B-2 a base del Pacífico, según Reuters 