La industria de alimentos y bebidas de América Latina y el Caribe busca contribuir a la protección del medio ambiente y promover una economía más sostenible en la región
La Alianza Latinoamericana de Asociaciones de la Industria de Alimentos y Bebidas (ALAIAB) reiteró su respaldo al proceso multilateral de negociación para desarrollar un Tratado internacional jurídicamente vinculante que ponga fin a la contaminación por plásticos.
Desde el inicio de este histórico proceso, la industria representada en ALAIAB aceptó el llamado de Naciones Unidas a participar en este diálogo al ser un actor propositivo y constante, aportando conocimiento técnico especializado, propuestas concretas y mejores prácticas. Mencionó que el objetivo es contribuir a la creación de un Tratado que ofrezca soluciones eficaces, inclusivas y, fundamentalmente, adaptadas a las diversas realidades de América Latina y el Caribe.
En este contexto, ALAIAB manifestó un especial reconocimiento y apoyo a los equipos negociadores de América Latina y el Caribe (GRULAC). Destacó que valora y reconoce profundamente el compromiso y la labor fundamental de este equipo para representar y poner en valor las realidades y necesidades específicas de los países en desarrollo, como los de la región latinoamericana y caribeña, en la mesa de discusión global.
Señaló su interés de participar activamente en las próximas etapas de negociación, promoviendo la colaboración entre sectores y contribuyendo a la construcción de un instrumento global que proteja el medio ambiente.
La Alianza se mantiene firme en su convicción de que el diálogo constructivo entre los sectores público y privado, junto con un multilateralismo robusto, son el camino para forjar acuerdos duraderos que armonicen la protección del medio ambiente, el desarrollo económico y el bienestar social de las comunidades, y subrayó la necesidad de que el tratado defina una hoja de ruta global sustentada en criterios técnicos y científicos, esenciales para guiar las discusiones y establecer reglas claras para la gestión responsable de los plásticos.
Sheinbaum impulsa detección temprana: “Podemos salvar vidas si actuamos a tiempo”
Huracán Melissa alcanza categoría 4 sin peligro para México
Desmantelan en Culiacán almacén de sustancias químicas para la elaboración de drogas
Capturan en Oaxaca a ‘La Hiena’, presunta lideresa del Cártel San Luis Rey
Aumenta a 19 las víctimas de la explosión de la pipa en Iztapalapa
Elevan a 800 los muertos y 2.500 los heridos por el terremoto en Afganistán 
