La Secretaría de Marina (Semar) dio por finalizado al seguimiento ante un posible tsunami que pudiera ocurrir en las costas del océano Pacífico, luego del sismo de magnitud de 8.8 que se registró en la península Kamchatka, Rusia, registrado el 29 de julio.
De acuerdo con la Marina, no se esperan variaciones significativas que afecten a la población o las actividades marítimo-portuarias, después de más de 15 horas desde que se activó el protocolo de seguimiento ante lo ocurrido en Rusia.
Cerca de una hora antes de la cancelación de la alerta de tsunami, la Semar emitió una serie de recomendaciones para las costas de Chiapas, Sonora y Nayarit, para embarcaciones mayores y menores.
Semar preveía olas de hasta un metro por sismo en Rusia
Luego que ocurrió el movimiento telúrico, el Centro de Alertas de Tsunami de la Semar informó de primera instancia que se preveían olas menos a los 20 centímetros, pero poco después aclaró que podrían alcanzar hasta un metro de altura
			        				        		
Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla                        
Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin                        
Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra cifra récord con 22 millones 639 mil 50 puestos de trabajo al 31 de octubre                        
Invertirá Semovi 111 mdp para sustituir microbuses en GAM y Xochimilco                        
Se espera una tarde calurosa con temperaturas de hasta 31 grados                        
Correcta gestión del plástico es clave para la reducción de emisiones                        