Tras las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que presentará una demanda contra él por difamación.
«No voy a establecer diálogo con un abogado de un narcotraficante, vamos a presentar una demanda por difamación aquí en México, no se puede dejar pasar, a través de la Consejería Jurídica», anunció la mandataria en la conferencia mañanera de hoy.
«El contenido de lo que dijo, no en relación a mi persona porque no vale la pena entrar a eso, sobre el caso Cienfuegos es importante que la Fiscalía aclare el tema, tiene que aclararse el tema, es muy claro que había inocencia, es muy importante que se describa cómo fue todo el caso desde su detención hasta su liberación y cómo la Fiscalía General participó en este tema», añadió.
Loading video
Además, Sheinbaum insistió en que el gobierno trabaja para disminuir la violencia y la inseguridad en México, lo cual se demuestra con resultados.
«Nosotros hacemos nuestro trabajo, no establecemos relación de contubernio con nadie», dijo la presidenta.
Declaraciones del abogado de Ovidio son irrespetuosas, dice Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó el viernes pasado de «irrespetuosas» las declaraciones del abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman, quien tildó de «absurda» la postura del gobierno mexicano por pedir participación en el acuerdo de culpabilidad del hijo de Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán en Estados Unidos.
Luego de que su cliente se declarara culpable en una corte de Chicago por cuatro cargos -a cambio de colaborar con información sobre el cártel de Sinaloa-, Lichtman acusó a México de ignorar a otras figuras del narcotráfico protegidas localmente.
En respuesta, Sheinbaum afirmó que su Gobierno no establece «relaciones de contubernio ni complicidad con nadie».
«Las declaraciones del abogado, primero, decir que son irrespetuosas de la institución presidencial», dijo la presidenta mexicana en una conferencia de prensa en el estado de Sinaloa.
Litchman también cuestionó que México busque participar en el acuerdo cuando el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) «violó un acuerdo bilateral» con Estados Unidos cuando exoneró al general Salvador Cienfuegos, tras pedir su extradición mientras era investigado por narcotráfico en el país vecino.
Sheinbaum recordó que Ovidio Guzmán tiene una orden de aprehensión en México y fue extraditado de México a Estados Unidos en 2023, por lo que sus pendientes con la justicia mexicana los está revisando la Fiscalía General de la República (FGR).
«No le corresponde al Gobierno sino directamente a la Fiscalía», señaló Sheinbaum.
Por su parte, la FGR indicó que el proceso judicial en marcha de Ovidio Guzmán, hijo de ‘el Chapo’ Guzmán, solo fue posible gracias a «las tareas realizadas por las autoridades mexicanas, al haber obtenido las órdenes de aprehensión originales, y al haber detenido en territorio nacional a dicho individuo, para ser extraditado», lo que demuestra «el compromiso de legalidad de nuestro país y de sus autoridades».
Asimismo, la Fiscalía rechazó «de manera absoluta y contundente» las declaraciones de Lichtman, que tachó de «descalificaciones injustas expresadas de manera irresponsable, sin aportar pruebas».