La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) informó que el 98 por ciento de las playas del país son aptas para uso recreativo, tras realizar el primer muestreo del programa Playas Limpias 2025 en coordinación con las Áreas de Protección Contra Riesgos Sanitarios estatales (APCRS) y la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública (RNLESP).
El análisis incluyó 2 mil 337 muestras tomadas en 393 puntos de 289 playas ubicadas en 76 destinos turísticos, en 17 entidades federativas costeras. El resultado arrojó que 283 playas cumplen con los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras que seis playas registraron niveles superiores a los 200 NMP de enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua, por lo que fueron declaradas no aptas para uso recreativo.
Las playas que rebasaron los criterios sanitarios son:
-
Playa de Rosarito y Playa de Rosarito I en el municipio de Rosarito, Baja California
-
Playa de Tijuana y Playa de Tijuana I en el municipio de Tijuana, Baja California
-
Playas Icacos en Acapulco, Guerrero
-
Playa Sayulita en Bahía de Banderas, Nayarit
Las autoridades trabajan en conjunto con los Comités de Playas para implementar medidas de saneamiento en estos sitios y mitigar los riesgos a la salud de los visitantes nacionales e internacionales.
Por otro lado, la playa Oasis, en Puerto Vallarta, Jalisco, considerada no apta en el monitoreo anterior de diciembre de 2024, ahora cumple con los criterios sanitarios y fue declarada apta.
COFEPRIS exhortó a la población a contribuir con la limpieza de las playas durante la temporada vacacional y a reportar cualquier anomalía ante los Comités de Playas.
Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla
Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin
Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra cifra récord con 22 millones 639 mil 50 puestos de trabajo al 31 de octubre
Detienen al ‘Griego’, líder criminal sueco en Cancún; lo buscaba la Interpol
Miedo a redadas de ‘la migra’ trastoca a inmigrantes en calles de Nueva York
Centro Regional de Seguridad Hídrica, Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP 