Murió a los 88 años el papa Francisco, de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, el máximo representante de la Iglesia católica, dando fin a un papado que inició en 2013 tras la renuncia de Benedicto XVI como líder religioso.
El argentino perdió la vida tras una serie de complicaciones de salud, siendo la más reciente una neumonía bilateral, la cual se sumó a padecimientos previos, entre ellos de cadera, dolores en la rodilla, operaciones e infecciones respiratorias.
Tras su deceso, El Vaticano debe alistar el respectivo Cónclave para designar al próximo líder de la Iglesia católica, como lo establece el protocolo.
¿De qué murió el papa Francisco?
A mediados de febrero, se informó sobre la hospitalización del pontífice, quien fue ingresado para recibir tratamiento por una bronquitis que le provocaba dificultades respiratorias.
En un principio, se dio a conocer que su salud no era motivo de alarma; sin embargo, al cabo de unos días, el Vaticano señaló que el papa Francisco presentaba «un cuadro clínico complejo», dando a entender que la hospitalización se prolongaría.
			        				        		
Sabía Carlos Manzo el riesgo de enfrentar a narcos: Ramírez Bedolla                        
Fonacot amplía sus horarios de atención por el Buen Fin                        
Gobierno de México: Empleo afiliado al IMSS registra cifra récord con 22 millones 639 mil 50 puestos de trabajo al 31 de octubre                        
Ante alza de aranceles en EU, México actuará con ‘cabeza fría’: Ebrard                        
Muere el Papa Francisco, un humanista que optó por los pobres: Sheinbaum                        
LA PANAMEÑA LORNA Y MIKE GOLDMAN LANZAN SU SENCILLO “SEXO” EN MÉXICO                        