Para este miércoles 4 de junio de 2025, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica un día con lluvias intensas, vientos fuertes, altas temperaturas y oleaje elevado, debido a una onda tropical, canales de baja presión y una circulación ciclónica en niveles medios y altos, además del ingreso de humedad del Pacífico y del Caribe.
La onda tropical núm. 2 se desplazará sobre el sur del territorio mexicano, interaccionará con un canal de baja presión sobre la Mesa Central, generarán chubascos y lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en dichas regiones, siendo lluvias puntuales intensas en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
¿Dónde lloverá este martes?
Se esperan precipitaciones en varias regiones del país. Las entidades con mayor intensidad de lluvias son:
Lluvias muy fuertes a intensas:
Puebla
Veracruz
Oaxaca
Chiapas
Tabasco
Campeche
Yucatán
Quintana Roo
Lluvias fuertes a muy fuertes:
Guerrero
Lluvias fuertes:
Jalisco
Colima
Michoacán
Estado de México
Morelos
Chubascos:
Coahuila
Nuevo León
Tamaulipas
San Luis Potosí
Zacatecas
Aguascalientes
Guanajuato
Querétaro
Hidalgo
Tlaxcala
Ciudad de México
Lluvias aisladas:
Chihuahua
Durango
Nayarit
Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas, vientos fuertes y posible caída de granizo, con riesgo de inundaciones y deslaves.
¿Cómo estará la temperatura en el país?
Temperaturas máximas esperadas
Persistirá ambiente muy caluroso y continuará la onda de calor en el norte, noreste, occidente y algunas zonas del sur:
40 a 45 °C: Sonora, Chihuahua, Coahuila (suroeste), Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán y Guerrero.
35 a 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
30 a 35 °C: Aguascalientes y suroeste del Estado de México.
Vientos y oleaje
Rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Rachas de 40 a 60 km/h: Tabasco, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Nayarit, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Puebla.
Oleaje de 2.5 a 3.5 metros: Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Oleaje de 1.5 a 2.5 metros: Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Yucatán.
¿Cómo estará el clima en el Valle de México?
Ciudad de México: Mínima de 14 a 16 °C, máxima de 25 a 27 °C. Cielo medio nublado a nublado con chubascos y descargas eléctricas.
Toluca: Mínima de 10 a 12 °C, máxima de 22 a 24 °C. Lluvias puntuales fuertes con posibilidad de granizo, encharcamientos e inundaciones.
Pronóstico para el jueves 5 de junio:
La onda tropical núm. 2 se desplazará sobre el sur del territorio mexicano, interaccionará con un canal de baja presión sobre la Mesa Central y con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, generando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes con descargas eléctricas y posibles granizadas en dichas regiones, además del oriente y sureste del país, pronosticándose lluvias puntuales intensas en zonas de Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
Sheinbaum impulsa detección temprana: “Podemos salvar vidas si actuamos a tiempo”
Huracán Melissa alcanza categoría 4 sin peligro para México
Desmantelan en Culiacán almacén de sustancias químicas para la elaboración de drogas
Padres en CCH Sur aceptan ‘con reservas’ respuesta de la UNAM
Alerta sísmica en celulares tendrá segunda prueba; este mensaje te llegará
¡Sustazo en San Martín de las Pirámides! Globo aerostático se desploma; hay 12 heridos 