La tormenta tropical Dexter se formó el domingo por la noche en el océano Atlántico, informó la Conagua. Es el cuarto sistema con nombre de la temporada de huracanes 2025 en esa cuenca. Por ahora, su trayectoria no representa peligro para México, señalaron autoridades.
Dexter se ubica lejos del territorio mexicano
Según el reporte de las 21:00 horas, Dexter presentaba vientos sostenidos de 75 km/h, rachas de hasta 95 km/h y avanza hacia el este-noreste a 19 km/h. Al momento de su formación, se localizaba a 480 kilómetros al oeste-noroeste de Bermudas y a 2 mil 230 kilómetros al noreste de Cabo Catoche, Quintana Roo.
Pese a la fuerza del sistema, Conagua aclaró que no impactará directamente en el país, pero pidió a la población mantenerse atenta a fuentes oficiales por posibles cambios en su evolución.
Prevén temporada activa de ciclones en el Atlántico
Con el surgimiento de Dexter, ya son cuatro tormentas tropicales las que se han formado en el Atlántico durante la temporada 2025, que inició el 1 de junio y concluirá el 30 de noviembre.
De acuerdo con la NOAA, este año se esperan entre 13 y 17 tormentas con nombre y hasta 10 huracanes, impulsados por temperaturas oceánicas más altas de lo normal y otros factores globales.
La diferencia entre tormenta tropical y huracán radica en los vientos máximos sostenidos: una tormenta alcanza entre 63 y 118 km/h, mientras que un huracán supera los 119 km/h, según la escala Saffir-Simpson
Sheinbaum impulsa detección temprana: “Podemos salvar vidas si actuamos a tiempo”
Huracán Melissa alcanza categoría 4 sin peligro para México
Desmantelan en Culiacán almacén de sustancias químicas para la elaboración de drogas
Regresan a una Gaza fantasma, mientras en Tel Aviv celebran; 500 mil desplazados
«Israel e Irán no saben qué carajo están haciendo», recrimina Trump
Todo listo para la sexta edición de Intersolar Mexico ante inversión histórica y nuevas oportunidades para acelerar la transición energética en México 