La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, por mayoría de votos, la resolución que declaró responsable al exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo, de ejercer violencia política en razón de género (VPG) contra una exdiputada federal.
Con esta decisión, Blanco será inscrito durante un año y medio en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por violencia contra las mujeres en razón de género, administrado por el Instituto Nacional Electoral (INE), y deberá asistir obligatoriamente a un curso sobre protección de los derechos de las mujeres.
Esto se sabe del caso Cuautémoc Blanco
Los hechos ocurrieron durante la organización del desfile cívico militar por el CCXI Aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla.
La denunciante señaló que no fue invitada a las reuniones previas, se le impidió colocar un templete previamente autorizado y se le negó el acceso al palco principal durante el evento.
La Sala Regional Especializada determinó que la última conducta constituía violencia política de género, al tratarse de la exclusión de una mujer diputada de un evento público que ella misma había promovido, lo que implicó su invisibilización y un impacto desproporcionado en el ámbito público.
Además del exgobernador, también fue sancionado Arturo César Millán Torres, exdirector general de Logística del Gobierno de Morelos.
Sheinbaum impulsa detección temprana: “Podemos salvar vidas si actuamos a tiempo”
Huracán Melissa alcanza categoría 4 sin peligro para México
Desmantelan en Culiacán almacén de sustancias químicas para la elaboración de drogas
Caos regresa a los escenarios de todo el país con su gira “Súbete a mi Troka Tur”
Vinculan a proceso a cuatro exfuncionarios del Gobierno de Silviano Aureoles
Urgente, generar educación y prevención del cáncer de mama triple negativo metastásico (CMTNM), una agresiva variante 