La tormenta tropical ‘Lorena’ se formó en costas de la Jalisco, luego de que la depresión tropical Doce E se intensificara en su avance hacia territorio mexicano.
En un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional informó que el ciclón se ubica a 385 kilómetros al oeste de Manzanillo, Colima, y a 550 kilómetros al suroeste de Los Cabos, en Baja California Sur.
¿Cuál es la trayectoria de la tormenta ‘Lorena’?
El SMN informó que el ciclón ‘Lorena’ se desplaza hacia el noroeste a 22 kilómetros por hora, es decir, se está alejando de territorio mexicano. Sin embargo, prevé que redirija su curso para impactar costas de Baja California Sur.
¿Dónde y cuándo tocará tierra la tormenta tropical ‘Lorena’?
El organismo prevé que el ciclón ‘Lorena’ toque tierra el sábado 6 de septiembre como tormenta tropical en costas de Baja California Sur.
Posteriormente, el ciclón seguiría avanzando sobre territorio mexicano hasta salir al Mar de Cortés y posteriormente volvería a impactar en costas de Sonora.
¿Cuáles serán los estados afectados por la tormenta ‘Lorena’
El servicio Meteorológico Nacional pronosticó que la tormenta podría generar fuertes lluvias en Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Colima, Sinaloa, Michoacán y Nayarit.
Además, prevé fuertes rachas de viento en Baja California Sur, Jalisco, Colima y Michoacán.
Sheinbaum impulsa detección temprana: “Podemos salvar vidas si actuamos a tiempo”
Huracán Melissa alcanza categoría 4 sin peligro para México
Desmantelan en Culiacán almacén de sustancias químicas para la elaboración de drogas
Halsey anuncia su gira internacional Back to Badlands 2025-2026 para celebrar el 10º aniversario de su primer disco
Llega una ‘nueva era judicial’ con la renovación de la SCJN
Se esperan lluvias fuertes en gran parte del país 