Este proyecto fue seleccionado como ganador del Fondo Concursable de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), destinado a iniciativas de cooperación que impulsen la transformación digital en contextos multilingües. Su objetivo es desarrollar soluciones tecnológicas que promuevan la inclusión lingüística, mejoren la accesibilidad a recursos digitales y fortalezcan las capacidades técnicas de las comunidades participantes.
El proyecto —desarrollado por la UNAM en colaboración con el INAH, el CIESAS, la Universidad Autónoma de Querétaro y la Pontificia Universidad Católica del Perú— busca transformar diccionarios impresos de lenguas originarias (náhuatl, maya, zapoteco, popoluca e izconawa) en diccionarios digitales parlantes que integren audio de hablantes nativos, traducciones y ejemplos reales de uso, con el fin de fomentar la lectoescritura y la alfabetización digital en comunidades indígenas.
La presentación del proyecto se realizó durante la inauguración del coloquio, con la participación del Dr. Ismael Gómez y la Dra. Chandel Dávila, representantes de la OEI, quienes ofrecerán además conferencias magistrales sobre cooperación internacional y ética tecnológica. Asimismo, participarán el Dr. Gerardo Sierra Martínez, titular del GIL-UNAM; la Dra. Dalia Valdez Garza, secretaria académica del Instituto de Investigaciones Bibliográficas; y la Dra. Zoraida García Castillo, directora de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses.
El evento se llevó a cabo los días 9 y 10 de septiembre de 2025, de 9:30 a 19:00 horas, en el Auditorio José María Vigil de la Biblioteca Nacional de México.
Sin duda, un proyecto con gran relevancia académica, tecnológica y social.
Sheinbaum impulsa detección temprana: “Podemos salvar vidas si actuamos a tiempo”
Huracán Melissa alcanza categoría 4 sin peligro para México
Desmantelan en Culiacán almacén de sustancias químicas para la elaboración de drogas
AIFA libera casetas para pasajeros con boleto vigente
Caen seis personas en Desarrollo Urbano Quetzalcóatl acusadas de robo
Golpe de EE. UU. al Cártel del Noreste: sanciona a tres líderes y a un narco-rapero 