La Secretaría de la Salud de Yucatán (SSY) confirmó el viernes el primer caso de miasis por gusano barrenador (cochliomyia hominivorax) en el estado.
A través de un comunicado, detalló que se trata de un habitante del municipio de Izamal, quien, según las autoridades sanitarias, recibió atención médica en el hospital de alta especialidad de la Península de Yucatán y fue dado de alta el pasado 11 de agosto.
De acuerdo con el comunicado compartido el viernes pasado, el afectado originario del estado de Tabasco continúa en observación ambulatoria.
Asimismo, la SSY informó que la detección del caso se realizó por medio de la dirección de vigilancia epidemiológica, la cual en conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria inició acciones de prevención y control en la zona.
De igual manera, la dependencia recomendó a la población mantener limpias y cubiertas las heridas, tener higiene y lavado constante en ellas.
Además, pidió revisar periódicamente a los animales domésticos y de granja en busca de lesiones para prevenir la infección por gusano barrenador .
Hasta el 18 de agosto, en el boletín de la semana epidemiológica número 32 de la Secretaría de Salud, se tenía el conocimiento de 39 personas infectadas por miasis por gusano barrenador
En dicho documento se detalla que los pacientes se encontraban en los estados de Chiapas, con 36 casos, y Campeche, tres casos.
El pasado 30 de julio se informó que una paciente con miasis por gusano barrenador en Campeche había fallecido por complicaciones oncológicas.
Desmantelan en Culiacán almacén de sustancias químicas para la elaboración de drogas
Tablazos y descargas: las torturas de prestamistas gota a gota en el Edomex
México reclama 41.4 mdd a empresa británica por no entregar ventiladores comprados
Protege tu salud y la de tu bebé: lo que debes saber sobre ITS en el embarazo
Secretaría de Salud de Nuevo León reporta dos casos de metapneumovirus
Exige Greenpeace pruebas sobre prohibición para extraer mineral pétreo en Tulum 